Carrito

Clientes

Concurso de Fotografía

Por marzo 28, 2022 abril 9th, 2022 Sin Comentarios

 

“El Valle del Tiétar, Reserva de la Biosfera”

 

Partiendo de la propuesta que ha impulsado la Plataforma Valle del Tiétar en Transición para la candidatura del Valle del Tiétar como Reserva de la Biosfera, y con el ánimo de apoyarla y darla a conocer entre nuestros conciudadanos, te invitamos a participar en el concurso de fotografía que El Granero del Valle y El Periódico del Tiétar hemos organizado. El plazo de solicitudes y envío de fotografías es hasta el 31 de abril de 2022. El tema del concurso es el Patrimonio Natural del Valle. Una selección importante de las fotografías formarán parte de una exposición que se llevará a cabo en el mes de junio en distintos comercios de Piedralaves que apoyan la iniciativa.

¿CÓMO PARTICIPAR?
La participación en el concurso es totalmente gratuita y está abierta a todos los fotógrafos aficionados (no profesionales) que deseen inscribirse y siempre que los participantes sean los autores de las imágenes presentadas y posean los derechos de las mismas. Los participantes deben de ser residentes en alguno de los municipios que en un futuro englobaría la Reserva de la Biosfera del Valle del Tiétar, esto es: los 24 municipios del Alto Tiétar de Castilla y León, y los municipios castellano manchegos de La Iglesuela del Tiétar, Sartajada y Buenaventura. Los participantes deberán efectuar la inscripción en el concurso hasta el 31 de abril de 2022 y cumplir con los criterios de la temática propuesta. La inscripción se podrá realizar de la siguiente manera:
-Mediante el envío de 2 imágenes por email, wetransfer o similar a la dirección de correo electrónico: concurso@elgranerodelvalle.com junto a la solicitud cumplimentada y firmada.

TEMÁTICA
Tomando la iniciativa de la Plataforma del Valle del Tiétar de presentar la candidatura a Reserva de la Biosfera del Valle del Tiétar, proponemos como temática del concurso uno de sus símbolos más representativos: el Patrimonio Natural.
Según se deriva la Ley del Patrimonio Natural y de Biodiversidad, el Patrimonio natural es el conjunto de seres vivos y objetos que configuran el entorno natural. Para la UNESCO, el Patrimonio natural está formado por los valores naturales que tienen importancia desde un punto de vista estético y medioambiental.
De una manera más concreta, podemos enfocar nuestros objetivos en cualquier formación física o biológica creada por la naturaleza, entre las que por supuesto se encuentran la flora, fauna y toda la variedad de paisajes naturales de nuestro Valle.

FORMATO DE LAS FOTOGRAFÍAS
Las fotografías presentadas deberán reunir las siguientes características:
• Presentación: en soporte digital (jpg, tiff, etc).
• Número máximo: 2 fotografías por participante.
• Resolución: mínimo de 8mp
• Título de la foto
• Lugar donde fue tomada la foto

JURADO
La composición del jurado será publicada en la página web de El Granero del Valle. Todas las fotografías presentadas serán enviadas para su revisión por parte de cada miembro del Jurado. Durante la votación cada miembro elegirá de 1 a 10 las mejores fotografías valorándolas con dicha puntuación, teniendo en cuenta que 1 será la peor valorada y 10 la que tendrá más valor de las elegidas. Tras la suma de las votaciones se elegirá al premiado. En caso de empate, se efectuará una nueva votación entre las 10 primeras imágenes, resultando premiado aquel participante que obtenga mejor valoración.
El jurado realizará su valoración teniendo en cuenta:
• La representatividad de la imagen: que sea un elemento cultural reconocible y representativo en el territorio.
• La originalidad de la imagen: que se trate de una vista novedosa.
• Belleza.
• Que se ajuste a los criterios marcados en la temática.
• Que cumpla los requisitos de participación.
Dentro de los 30 días posteriores a la finalización del plazo de solicitudes de participación, será realizada la valoración por el jurado, de la que saldrá el ganador del concurso. En el caso de los menores de dieciocho años que resulten premiados, el pago se efectuará a favor de sus padres y/o tutores.

PREMIO
Un único premio de 200€

DERECHOS Y UTILIZACIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS
Se difundirán públicamente en las redes sociales y web de la organización del concurso y en formato papel en caso de ser elegidas para la exposición que se llevará a cabo . Las fotografías pasarán a formar parte de la Base de Datos de imágenes de la Plataforma Valle del Tiétar en Transición para su uso en la comunicación y difusión de la candidatura del Valle del Tiétar como Reserva de la Biosfera. Se reserva el derecho (no exclusivo) para poder reproducir en soportes informativos, promocionales, publicaciones (web, papel, redes sociales, publicidad, documentación, prensa, exposiciones, etc.) y exponer de manera libre cualquiera de las imágenes presentadas al concurso en sus actividades y acciones. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.

 

BASES

SOLICITUD

MUNICIPIOS RESERVA DE LA BIOSFERA

PRESENTACIÓN TIÉTAR, RESERVA DE LA BIOSFERA

ESTRATEGIA RESERVA DE LA BIOSFERA

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad